COMPLETO |
DIA: VIERNES 14 JUNIO a las 9.00h
- INAUGURACIÓN SOLSTICIO 2019: Actividad PRIVADA
- “Solsticio 2019 y visita guiada a la Sinagoga del Agua
- por Andrea Pezzini (Sinagoga del Agua).
- Solsticio.
- Desayuno con dulce sefardita e infusiones
DIA: SABADO 15 JUNIO a las 9.00h
– “ChicKung y meditación Taoísta para el Solsticio”
por Osane P. Diaz de Cerio. (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 30,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: DOMINGO 16 JUNIO a las 9.00h
– “Solsticio 2019 y visita guiada a la Sinagoga del Agua”.
por Andrea Pezzini (Sinagoga del Agua).
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 30,00 € (Imprescindible reserva anticipada).
DIA: LUNES 17 JUNIO a las 9.00h
– “Introducción al solsticio desde el punto de vista científico”
por Pedro Ariza. (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones
– PRECIO: 25,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: MARTES 18 JUNIO a las 9.00h ( COMPLETO)
- Actividad PRIVADA.
DIA: MIERCOLES 19 JUNIO a las 9.00h
– “ChicKung y meditación Taoísta para el Solsticio”
por Osane P. Diaz de Cerio. (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 25,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: JUEVES 20 JUNIO a las 9.00h
– “Abiertos a la luz del Cambio” por Senai Rubio (con meditación-ritual). (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 25,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: VIERNES 21 JUNIO a las 9.00h
– “Abiertos a la luz del Cambio” por Senai Rubio (con meditación-ritual). (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 25,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: SÁBADO 22 JUNIO a las 9.00h
– “A las Diosas de las aguas… ”
por Cristina Menéndez y Gerson de Sousa. (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 30,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: DOMINGO 23 JUNIO a las 9.00h
– “Desde el silencio…Mujeres judías en la España Medieval”
por Cristina Menéndez y Gerson de Sousa. (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones.
– PRECIO: 30,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
DIA: DOMINGO 23 JUNIO a las 22.00h
– “Nuevas
Músicas Ancestrales – Palabras de Sabiduría”
Luis Paniagua, lira Grecorromana y voz
por Luis Paniagua (*)
PRECIO: 15,00 € / 12,00 Reducido (*)
Entradas en venta en ArtificiS, Sinagoga del Agua y ONLINE
(*) REDUCIDO – Descuento especial y exclusivo para los participantes en las presentaciones del SOLSTICIO así como para los participantes a nuestras visitas guiadas a Úbeda.
DIA: LUNES 24 JUNIO a las 9.00h
– “La Vibración de la Luz, Oscuridad, Sonido y Silencio”
por Luis Paniagua, lira Grecorromana y voz (*)
– Solsticio.
– Desayuno con dulce sefardita e infusiones
– PRECIO: 25,00 € (Imprescindible reserva anticipada). *(Ver notas adjuntas)
COMPLETO |
DIA: MARTES 25 JUNIO a las 9.00h
- Actividad PRIVADA.
NOTA: El programa
aquí presentado puede sufrir algunos cambios por causas de fuerza mayor. La
organización declina cualquier responsabilidad al respecto y se reserva el
derecho de alterar el programa así como cancelar parte del mismo por dichos
motivos.
NOTAS ADJUNTAS
LOS PRESENTADORES DEL SOLSTICIO
DIA: SÁBADO 15 y MIÉRCOLES 19 DE JUNIO a las 9.00h

LA PRESENTADORA DEL SOLSTICIO: OSANE P. DIAZ DE CERIO
Diplomada en Técnicas de empresas Turísticas por la Universidad de Deusto, desde muy joven se retira a la naturaleza experimentando las diferentes vertientes de autogestión, ecología, agricultura biológica, crecimiento personal y vida comunitaria. La práctica con las manos y la tierra, el Yoga, el Tai Chi, el silencio y la contemplación en esos espacios abiertos fueron sus compañeros y maestros.
Del aislamiento de la montaña al viajar durante meses por oriente tomando contacto con culturas que le aportan conocimientos sobre masaje tailandés y técnicas japonesas como el Shiatsu, meditación Zen que luego reforzará con cursos en Suiza y España. Esos 15 años de búsqueda e investigación fueron determinantes para acabar formándose en estas diferentes disciplinas internas. Todo ese bagaje conformó lo que en la actualidad son 24 años de experiencia profesional y la creación y dirección del Centro de Terapias KUNDALI (Úbeda) donde trabaja como formadora, profesora y terapeuta.
Participa en Jornadas saludables, Ferias ecológicas, imparte conferencias y talleres por diferentes provincias además de haber formado profesionalmente a varias promociones de actuales masajistas, terapeutas y monitores de Chikung.
A día de hoy sigue profundizando con el maestro Pedro Valencia, en la escuela de Hun Yuan Tai Chi Chuan.
Presentación del Solsticio: CHIKUNG Y MEDITACIÓN TAOISTA PARA EL SOLSTICIO
El Qi Gong (Chi Kung), llamado también Yoga Chino, es una disciplina milenaria originaria del Taoísmo. Es parte de la medicina tradicional china y tiene como objetivo la plenitud vital.
Utilizado durante milenios para mejorar y lograr una salud óptima, sus ejercicios, movimientos suaves y conscientes, el automasaje y la Meditación regulan y armonizan nuestras energías acorde al ritmo de las estaciones naturales. La práctica y secuencias en esta entrada al verano van dirigidas a equilibrar el corazón y sus potencialidades anímicas y espirituales.
LA
MEDITACIÓN TAOISTA nos ofrece la oportunidad de experimentar la calma. Con su
práctica vamos desarrollando cada vez más presencia y la presencia nos limpia y
eleva nuestro nivel de Consciencia y consecuentemente de Salud.
DIAS: LUNES 17 de JUNIO a las 9.00h

EL PRESENTADOR DEL SOLSTICIO: PEDRO ARIZA
PEDRO ARIZA es licenciado en Ciencias Físicas. Desde hace más de veinte años se dedica profesionalmente a la docencia y divulgación de la ciencia.
Pertenece a la asociación Quarks ha colaborado en el desarrollo y gestión del Planetario de Úbeda y en el Centro de Divulgación astronómico de la Fresnedilla, en el Parque Natural de Cazorla, ha coordinado el Área de actividades de ambos centros.
Ha colaborado como ponente en Jornadas y cursos de formación, y en la publicación de artículos de divulgación, materiales didácticos y audiovisuales.
Participa en la organización de eventos de carácter científico como las Jornadas de Ciencia para tod@s.
Asociación
astronómica QUARKS de Úbeda: www.aaquarks.com
DIAS: JUEVES 20 y VIERNES 21 de JUNIO a las 9.00h

LA PRESENTADORA DEL SOLSTICIO: SENAI RUBIO
SENAI RUBIO es especialista en RRHH de los trastornos mentales severos, con 25 años de experiencia. Especialista en el “Análisis, Investigación e Interpretación práctica del Árbol de la Vida como programa personal de vida”. Terapeuta de la sabiduría ancestral y neo-chamanismo. Terapeuta Bioemocional y energética.
Apasionada por el estudio de las tradiciones ancestrales lleva 20 años realizando rituales para despertar al Humano-Divino que somos. Desde el punto de vista chamánico y cabalístico, el solsticio de verano es un gran momento en la etapa evolutiva de la humanidad, desde donde poder “renacer” y tener acceso a un modo superior de existencia, donde la manifestación del Amor Universal nos conduce a realizar las acciones que disuelven el miedo a vivir libremente. Su gran poder revelador nos guía para aprovechar e ir al encuentro con la Luz, comenzar a revelar el potencial Humano, reconocer el Ser Divino que somos para expresar y manifestar nuestro propósito de vida.
Juntos podemos potenciar este momento, abrir paso a la luz y dejar que entre en nuestro corazón y reactive la información que siempre ha estado ahí disponible para ti. La suma de gotas de consciencia engrandece la belleza de la existencia de manera exponencial, la luz del fuego interno, fusionada con la de todos los seres despiertos, crea una ardiente llama que alumbrará la vida.
“El éxito de la vida se basa en aprender a vivir libremente. Para ello es importante soltar los viejos patrones de vida, transformando nuestra existencia, dejando paso a la alegría que nace en el corazón y contagia de amor la vida. Tu cambio es el motor de arranque para que se de el cambio en el mundo. ”
Senai Rubio / www.senairubio.com
DIAS: SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de JUNIO a las 9.00h

LA PRESENTADORA DEL SOLSTICIO: Cristina Mª Menéndez Maldonado
Periodista con más de 20 años de experiencia como freelance y en diferentes compañías, Cristina Mª Menéndez es escritora habitual de novelas, cuentos infantiles, reportajes, guiones, obras teatrales, etc…
Desde 2006 colabora con MC Ediciones “Más Allá de la Ciencia”, “CLIO Historia” con reportajes de investigación en arqueología, ciencia, historia, arquitectura sagrada, etc y puntualmente en otras publicaciones como Artezblai, ADE, Arte y Cultura visual, Verdemente, Airlines 21, También contamos, además de coordinadora y colaboradora en varias revistas corporativas de diferentes empresas. Participación en programas de radio y televisión como “El sótano sellado”, “Cuarto Milenio”, “Libertad FM”, “Menudo Castillo”…
Publicación de varias novelas: (“Palabras de lluvia” 2014 de Eirene Editorial en 2ª Edición y elegida en el New Spanish book de Reino Unido, iniciativa del ICEX), “Diosas del silencio” de Dairea Ediciones 2015, “El vendedor de abanicos” Eirene Editorial 2018, también cuentos infantiles (“Peditos, pedetes, pedotes” 2013 y “¿Te cuento un secreto?” 2014, ambos de Eirene Editorial) y el libro juvenil “El alma de la armonía” de Dairea Ediciones 2013 en 2ª edición. Colaboración en otros libros con otros autores como “Las mejores historias de amor o cómo rompimos la muerte a besos” de Pigmalión Ediciones 2012; “Álbum de cuentos” de editorial Catriel 1995 o “Palabras para plantar primaveras” 2005 además de en el libro “Diario de una artista”, cuento ilustrado por personas con discapacidad de la Fundación Dalma 2013.
En 2018 se inicia como guionista y directora de cine de un proyecto documental que lleva investigando varios años, sobre un enclave sagrado de Úbeda. De dicho proyecto ha surgido el cortometraje documental “Desde el silencio. Mujeres judías en la España Medieval” que se estrenó en marzo de 2019 en el Festival MUMUAR (Muestra de Mujeres Artistas), también en La Casa del Reloj del Ayuntamiento de Madrid, el 11 de mayo en la Sinagoga del Agua de Úbeda y próximamente en el Casino de la Reina del Ayuntamiento de Madrid y en otros espacios culturales de la capital. Más información: www.milyunalunas.com

EL BAILARÍN – COREÓGRAFO: GERSON A. DE SOUSA OLIVEIRA
Se licenció en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo (Brasil). En 1991 llega a España y sus trabajos despiertan el interés de coreógrafos como Blanca Calvo, Denise Perdikidis, Susan Crow, etc, con los que realiza giras nacionales e internacionales de danza clásica y contemporánea en diversos teatros y festivales como el Teatro Clásico de Mérida, el Festival de Otoño de Madrid, Teatro Cervantes, Festival de Danza-Teatro de Dortmund (Alemania); Teatros del Canal, etc. También ha participado en espectáculos como “Memoria de Olvido” en homenaje a las víctimas del Holocausto y en danzas brasileñas como el “Choro de Vandinha”
Recientemente ha participado como bailarín en la ópera «Juan José» de Pablo Sorozábal representación que tuvo lugar por primera vez en Madrid en el teatro de la Zarzuela, dirigida por el premio Nacional de Teatro Jose Carlos Plaza y el director Musical Miguel Ángel Gómez. También imparte clases de danzas brasileñas, expresión del movimiento, etc, para grupos en Madrid y otros lugares de España.
Su
pasión por la danza surgió desde bien pequeño, cuando se colaba en las
reuniones de los rituales Orishas para danzar con ellos al ritmo de los
tambores. Su corazón suena del mismo modo, desbocado, alegre y siempre danzarín
sea donde le lleven sus pasos.
PROGRAMA SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Título de la presentación: A las Diosas de las aguas…
Las diosas de las aguas de la ritualidad Orisha brasileña, Oshún y Yemanjá, agitan sus bellos abanicos para llamar a los vientos y contemplan sus bellos rostros en espejos de luna.
Relato y danza: La estrella de Mar
Lectura-ofrenda y danza: Tierra de Lunas
Relato y danza: El espejo de las diosas
PROGRAMA DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2019
Título de la presentación: “Desde el silencio…Mujeres judías en la España Medieval”
PROYECCIÓN DEL CORTOMETRAJE-DOCUMENTAL “DESDE EL SILENCIO. MUJERES JUDÍAS EN LA ESPAÑA MEDIEVAL” con breve explicación del Making off y anécdotas (Cristina Mª Menéndez Maldonado)
Guion y dirección del cortometraje documental: Cristina Mª Menéndez Maldonado
Producción: Consilia Mvsicorvm
Realización: V2Pro
Dirección de producción: Gerson A. de Sousa
Asesoría musical: Miguel Sánchez (Alia Mvsica)
Locución: Cristina Mª Menéndez y Miguel Sánchez
Música: Albina Cuadrado (Alia Mvsica) Canto tradicional sefardita: Yonatí bejagvé
El cortometraje documental “Desde el silencio. Mujeres judías en la España Medieval” ha tratado de dar voz a mujeres judías del Medievo, que por su condición y circunstancias estuvieron aún más relegadas a la sombra que sus coetáneas cristianas y musulmanas.
Los espacios de rodaje también han sido un marco bello y poético en el que recrear esta historia de mujeres medievales, para lo que agradecemos la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda de la familia Crespo-López, propietarios de la Sinagoga del agua y de su gestor y director Andrea Pezzini, y del Palacio Ventaja (Apartamentos Sol de Mayo). También a Film Madrid, de la Comunidad de Madrid, para el rodaje en el Museo Lope de Vega.
Las participantes expertas en el corto han sido:
Mª Teresa Arias Bautista, historiadora medievalista y presidenta de la Agrupación Ateneísta de estudios sobre las mujeres Clara Campoamor de Madrid, Violeta Varela, psicóloga de igualdad, la periodista Aurora de Andrés, la editora y escritora Mª Consuelo Altable, la investigadora en estudios sefarditas del CSIC Paloma Díaz-Más, la hebraísta Mª Antonia Bel y la musicóloga Virginia Sánchez.
Más información sobre el
corto-documental: www.ellenguajedeloinvisible.com/cortometraje
DIAS: LUNES 24 de JUNIO a las 9.00h

EL PRESENTADOR DEL SOLSTICIO: LUIS PANIAGUA
Luis Paniagua nace en Madrid en 1957. Su formación musical es occidental y oriental, especialmente la del norte de India, donde estudió en 1980 con el maestro T. N. Nagar.
Su primer contacto con la lira fue en 1974 para hacer la grabación del álbum pionero “Música de la Grecia Antigua” como miembro de “Atrium Musicae” de Madrid. Desde 1980 de dedicó exclusivamente a componer su propia música con numerosos instrumentos del mundo. Y desde 1999 se dedicó a tocar la lira y cantar, como bálsamo y compañía en este mundo en el camino del Amor, Verdad, Belleza y Pureza.
Ha grabado 16 álbumes como compositor. Ha sido ganador del premio The World Music Torchbearer Award (2012). Su disco Nanas de Sol ganó el Premio Nacional al mejor Álbum en el año 2002, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España y fue nominado por su álbum Bienvenida en el año 2003.
Ha realizado numerosos conciertos en Europa, América y Asia. En España Luis está considerado uno de los pioneros de las Nuevas Músicas, World Music y Música Espiritual sin palabras y con palabras de sabiduría sin religión especifica. Creador de la etiqueta Nuevas Músicas Ancestrales y del proyecto Mediter Ra Neo.
Presentación del Solsticio: “La Vibración de la Luz, Oscuridad, Sonido y Silencio”. Luis Paniagua: Lira Grecorromana y voz.
Cuando entramos en el aquí y ahora con la máxima presencia, la vibración del silencio que queda después de escuchar profundamente una música, puede ser infinitamente más bella que las más excelsas músicas creadas por los más grandes compositores de todos los tiempos. De manera parecida, nos sentimos sobrecogidos cuando desde la oscuridad, observamos con atención plena el nacimiento y desvanecimiento de un rayo de luz solar.
IMPORTANTE: Además de presentar el Solsticio el Lunes 24, LUIS PANIAGUA ofrecerá un concierto “Nuevas Músicas Ancestrales – Palabras de Sabiduría”.
Luis Paniagua, lira Grecorromana y voz.
Domingo 23 a
las 22 horas en la Sinagoga del Agua.
CONCIERTO LUIS PANIAGUA – DIA: DOMINGO 23 JUNIO a las 22:00h
Concierto “Nuevas Músicas Ancestrales – Palabras de Sabiduría”
Luis Paniagua: lira Grecorromana y voz.
En la Sinagoga del Agua
LUIS PANIAGUA Lira de la Grecia antigua y voz Nuevas Músicas Ancestrales La lira fue inventada por Hermes, hijo de Zeus y de la ninfa Maya, con un caparazón de tortuga, unos cuernos, siete o doce cuerdas de tripa y una piel de ternera que robó a Apolo provocándole una gran cólera por ser el guardián de aquel rebaño. Hermes le regaló la lira a su hermano Apolo con cuyos sonidos armoniosos consiguió calmar su ira, apenas la escuchó.
Más tarde Apolo se la regaló a su hijo Orfeo, el semidiós, poeta, teólogo y músico, el más sensible de los seres. Cuando él cantaba, las fieras se echaban a sus pies, las aves estimulaban su trino, las tempestades se calmaban y lograba que todos aquellos que hubieran perdido su armonía la reconquistaran.
La recuperación de la lira de una tradición perdida en la cultura occidental, hace tener un valor único el trabajo de Luis Paniagua. Pero su música y su presencia en conciertos superan todo interés intelectual para convertirse en una experiencia conmovedora, cuando uno se permite el abandono a la escucha profunda.
En el concierto de “Nuevas Músicas Ancestrales” podemos invitar al intelecto a descansar del pensamiento discursivo y a reposar en la experiencia del sonido no articulado de la música que precede todos los alfabetos. Se trata de habilitar un espacio para activar las emociones, los sentimientos, la escucha interior y el silencio.
En las manos de Luis Paniagua, la lira es un instrumento que conjuga música de Occidente y Oriente, sonidos del Mediterráneo antiguo, moderno y de otras culturas ancestrales.
PRECIO: 15,00 € / 12,00€ Reducido (*)
Entradas en venta en ArtificiS, Sinagoga del Agua y ONLINE
(*) REDUCIDO – Descuento especial y exclusivo para los participantes en las presentaciones del SOLSTICIO de LUIS PANIAGUA así como para los participantes a nuestras visitas guiadas a Úbeda.
RECOMENDACIONES FUERA DE PROGRAMA
VISITAS GUIADAS
TODOS LOS DÍAS
Visitas guiadas a Úbeda, Baeza, Sabiote y Jaén Monumental
Todos los días Mañana y tarde, Consultar calendarios en:
- www.artificis.com
- www.bonoturistico.com
- Tel: 953 758 150
MUSEO ORATORIO SAN JUAN DE LA CRUZ
Inaugurado en 1978 recogía diversas reliquias y otros recuerdos relacionados con el Santo, a través de un recorrido por su vida y su doctrina. También se enriqueció con una notable biblioteca especializada en temas sanjuanistas y de espiritualidad.
En el Año Jubilar 2000 el Museo sufrió una importante reforma, incrementándose con un gran número de obras procedentes de los conventos de la Provincia del Santo Ángel Custodio de Andalucía. De este modo, el Museo dispone en la actualidad de doce salas donde el visitante puede acercarse a conocer esta gran figura universal del pensamiento y de la espiritualidad cristiana.
Tarifa: 3,50€ / persona
Asistentes al solsticio: 1€ de descuento (solo adultos)
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Telf: 953 966 966 / museo@sanjuandelacruzubeda.com
www.sanjuandelacruzubeda.com
DIAS: DEL 27 DE ABRIL AL 14 DE JUNIO 2019
XXXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA
“CIUDAD DE ÚBEDA”
www.consiguetuentrada.com
Entradas en venta online y Artificis
DIAS: 14 al 16 de JUNIO 2019
VI Encuentro Internacional de Poesía
DIAS: DEL 15 DE JUNIO AL 22 DE JUNIO 2019
ÚBEDA SOUNTRACK FESTIVAL