Mañana, sábado día 3 de junio a las 23:55h, tenemos una cita con la música, con la música antigua, con la música que nos lleva a tiempos ancestrales a través de instrumentos caídos en el olvido, pero gracias a músicos e intérpretes como los que nos acompañará mañana en la Sinagoga del Agua, Emilio Villalba y Sara Marina;tenemos la suerte de poder escuchar y disfrutar de cada una de las notas que de sus cuerdas y teclas se reproducen en este Concierto titulado “Machina Antiqua, música, arte e inventos medievales” el cual forma parte de la programación del XXIX Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”
Emilio y Sara vienen a Úbeda con la ilusión y profesionalidad que les caracteriza, para deleitarnos con acordes de música antigua. No se trata de un concierto donde el baile es el protagonista, es un concierto íntimo, alejado de estereotipos y bullicio, que nos hará reflexionar acerca de la música, de sus antepasados y de cómo antiguamente existían músicos que con el único afán de entretener y hacer gozar a unos pocos con su música, se las ingeniaban para construir sus propios instrumentos. Instrumentos que de no ser por estas agrupaciones, hoy en día, sólo veríamos en cuadros e ilustraciones que pueblan las paredes en los distintos museos.
La noche de mañana, será una noche especial, y no sólo por que celebra la final de una competición futbolística, sino porque mañana sábado, tendremos la oportunidad de poder escuchar en directo a dos artistas como son Emilio y Sara en un lugar repleto de energía y belleza como es la Sinagoga del Agua. Un espacio único en Úbeda que hará aún más especial si cabe este concierto.
Durante este espectáculo ofrecido por Emilio y Sara, se narran pequeñas historias de las vidas de los músicos y artesanos protagonistas de estas músicas antiguas: Fray Bermudo, de Écija, famoso por sus tratados para aprender música y perfeccionar el órgano y el monocordio; Leonardo da Vinci, quién realizó máquinas musicales para el teatro y el espectáculo; el Maestre Rodrigo, uno de los primeros constructores de instrumentos de tecla de Andalucía que exportaba sus instrumentos a la mismísima corte de Flandes…
Emilio Villalba y Sara Marina son dos intérpretes e investigadores de músicas históricas que han llevado sus espectáculos por todo el territorio nacional participando en sendos Festivales. Han publicados más de 10 trabajos discográficos sobre músicas antiguas, los más destacadas son “Mediterranea, soñando Al Andalus” (2005), “Aquitania, cantigas, danzas y romaças de la vieja Europa” (2010), “El Doncel del Mar, melodías medievales desde Estambul a costa da morte” (2014), y un original trabajo didáctico “Música para Princesas, Dragones y Caballeros, música medieval para niños” (2015), seleccionado por RNE clásica y presentado en directo.
Por todo esto y más recomendamos realices tu reserva y compres tu entrada ya que sin duda alguna disfrutarás de una noche mágica donde la música será la protagonista.