“TZEDAKÁ”
1 0 y 1 1 d e se p tie m b r e 2 0 1 3
Sinagoga del Agua – Bet hakeneset mayim
Úb e d a (Ja é n )
La Península Ibérica albergó la comunidad de judíos más grande del mundo hasta que se produjo la expulsión a finales del siglo XV. Entender la historia, costumbres y expresiones culturales judías que sobrevivieron no solo a la expulsión si no también a la conversión y que son la raíz de nuestra propia cultura, nos ayuda a conocerla mejor, algo que se convierte en necesario dada la frecuencia con la que fundamentalmente por trabajo coincidimos con personas de otros países, culturas o religiones.
Contar entre nosotros con una joya de la espectacularidad de la Sinagoga del Agua, nos demanda un conocimiento más explicito de su origen y utilidad. Eso no es posible sin entender las peculiaridades del judaísmo en sus múltiples vertientes, que abarcan desde la historia hasta la liturgia.
Tendremos una extraordinaria oportunidad de profundizar y de aclarar cuestiones relativas a esta cultura de la mano de Mijael Sofer, Rabino y Presidente de la Comunidad Shema Sefarad en Madrid, comisario de exposiciones de cultura sefardita, investigador, escritor e historiador de los sefardíes que será el encargado de exponernos los días 10 y 11 de septiembre de 17:30 a 20:30, una serie de cuatro Ponencias sobre Judaísmo, de carácter abierto y gratuito, que se van a celebrar en la Sinagoga del Agua.
PROGRAMA
Las ponencias están diseñadas para una duración de 1 hora y quince minutos cada
una, con un descanso de ½ hora entre una y la otra.
DIA: MARTES 10
17.30: PRESENTACIÓN
17.45: PONENCIA PRIMERA
1.- La religión de Israel
Desde el Sinaí a los Macabim
Ley y profetas.
2.- El Judaísmo
Después de Yavne.
BREVE PAUSA
19.00: PONENCIA SEGUNDA
1.- La Diáspora
Babilónica
Romana
2.- Sefarad
Llegada
Periodos
Persecuciones y conversiones
Expulsión
DIA: MIERCOLES 11
17.30: PONENCIA TERCERA
1.- La Sinagoga
Origen
Arquitectura
Contenido
Centro de vida judía
2.- La liturgia sinagogal
Servicios.
BREVE PAUSA
19.00: PONENCIA CUARTA
1.- Las fiestas del Eterno
2.- Las fiestas judías.
19.15: CIERRE DE LAS PONENCIAS Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN.
NOTAS:
– El curso es libre y gratuito.
– Plazas limitadas.
– El curso se desarrollará durante dos tardes (10 y 11 de Septiembre) de 17.30 a 20.30
– Se imparte en la Sinagoga del Agua de Úbeda (Jaén) en la Calle Roque Rojas, 2
– El plazo de inscripción IMPRESCINDIBLE es hasta las 12.00 de la mañana del 10 de Septiembre.
– Se formaliza (UNA INSCRIPCIÓN POR PERSONA) enviando un correo a:
sinagoga@artificis.com
Indicando claramente: NOMBRE / E-MAIL / TELEFONO / PROFESIÓN
– Más información en: ArtificiS, Calle Baja de El Salvador, 2 de Úbeda (Jaén) o 953758150